Acceso al vídeo sobre Gmail, que nos enseña a utilizar Carpetas/Etiquetas, Filtros, Posponer correo, crear Plantillas de respuesta, Programar respuesta automática, Programar correos, Generar Respuesta en ausencia, etc.
Como complemento un enlace a contenidos relacionados con la sesión.
Acceso al vídeo sobre la sesión de Google Docs, en la que aprendimos a Editar documentos, compartir con diferentes roles, generar convocatorias, recoger documentación y responder de manera automatizada, revsar el trabajo en equipo, usar el chat interno, compartir en formato PDF directamente desde enlaces URL, compatibilidad con MS Word, etc...
Contenido con detalle puede verse en los 10 primeros puntos
Sobre las presentaciones de Google tenemos el vídeo de la sesión, en la que principalmente tratamos sobre Edición básica, Animaciones y transiciones, Presentaciones colaborativas, Comentarios y Presentaciones con preguntas en vivo.
Como complemento aquí puede verse la parte principal del contenido (puntos 11 a 21)
La sesión sobre Google Drive trató principalmente sobre Copias de seguridad, creación de carpetas, Roles de acceso, Escanear documentos con el móvil, Convertir PDF a texto, Establecer fecha de caducidad de acceso, Compatibilidad con archivos Microsoft,...
Una introducción puede ser consultada en esta web.
Acceso a los vídeos de las sesiones de Google Forms donde aprendemos a Crear formularios y Encuestas, Recoger datos, Analizar las respuestas, crear Formularios puntuables, Enviar resultados,...
Con más detalle tenemos el contenido en este enlace.
Una sesión introductoria a las Hojas de Cálculo la podemos repasar en este vídeo, cuyo contenido principal es introducción al uso de datos, generación de gráficos, trabajo compartido, formato condicional, recogida de datos de Internet u otras HdC,...
Podemos profundizar aquí.
En el vídeo de la sesión sobre el uso de los Calendarios de Google podemos recordar cómo usar el Calendario personal o el institucional, Calendario compartido, crear Calendario de jornadas, Espacios o material de reserva, Calendarios grupales, publicar en la web o generar citas,...
Con más detalle lo podemos ver a partir de este punto.
La sesión del uso del navegador como "escritorio" y la importancia de tener perfiles trató además sobre los favoritos, el historial y las extensiones más básicas.
Las transparencias usadas en esa sesión las podemos consultar.
La penúltima sesión se basaba en la relación entre las distintas herramientas de GSuite, junto a Meet, Jamboard, Tareas o Keep.
Puede verse tutoriales de Meet, Jamboard, Keep (este último enlace es de Google support).
Y finalmente la sesión sobre comunicaciones con Meet, Chat, Hangouts así como Seguridad.
Se puede ampliar este contenido en esta HdC
Acceso al vídeo sobre Gmail, que nos enseña a utilizar Carpetas/Etiquetas, Filtros, Posponer correo, crear Plantillas de respuesta, Programar respuesta automática, Programar correos, Generar Respuesta en ausencia, etc.
Como complemento un enlace a contenidos relacionados con la sesión.
Acceso al vídeo sobre la sesión de Google Docs, en la que aprendimos a Editar documentos, compartir con diferentes roles, generar convocatorias, recoger documentación y responder de manera automatizada, revisar el trabajo en equipo, usar el chat interno, compartir en formato PDF directamente desde enlaces URL, compatibilidad con MS Word, etc...
Contenido con detalle puede verse en los 10 primeros puntos
La sesión sobre Google Drive trató principalmente sobre Copias de seguridad, creación de carpetas, Roles de acceso, Escanear documentos con el móvil, Convertir PDF a texto, Establecer fecha de caducidad de acceso, Compatibilidad con archivos Microsoft,...
Una introducción puede ser consultada en esta web.
Sobre las presentaciones de Google tenemos el vídeo de la sesión, en la que principalmente tratamos sobre Edición básica, Animaciones y transiciones, Presentaciones colaborativas, Comentarios y Presentaciones con preguntas en vivo.
Como complemento aquí puede verse la parte principal del contenido (puntos 11 a 21)
Acceso al vídeo de la sesión donde aprendemos a Crear formularios y Encuestas, Recoger datos, Analizar las respuestas, crear Formularios puntuables, Enviar resultados,...
Con más detalle tenemos el contenido en este enlace.
En el vídeo de la sesión sobre el uso de los Calendarios de Google podemos recordar cómo usar el Calendario personal o el institucional, Calendario compartido, crear Calendario de jornadas, Espacios o material de reserva, Calendarios grupales, publicar en la web o generar citas,...
Con más detalle lo podemos ver a partir de este punto.
Una sesión introductoria a las Hojas de Cálculo la podemos repasar en este vídeo cuyo contenido principal es introducción al uso de datos, generación de gráficos, trabajo compartido, formato condicional, recogida de datos de Internet u otras HdC,...
Aquí podemos consultar contenidos básicos e intermedios.
La sesión del uso del navegador como "escritorio" y la importancia de tener perfiles trató además sobre los favoritos, el historial y las extensiones más básicas.
Las transparencias usadas en esa sesión las podemos consultar.
En esta sesión optimizamos el Gmail, así como el resto de herramientas utilizando algunas extensiones y complementos.
La penúltima sesión nos acerca a las herramientas Tareas (Tasks), Keep, Jamboard, Meet y ciertas interconexiones en Google Workspace.
Puede verse tutoriales de Meet, Jamboard, Keep (este último enlace es de Google support).
En la última sesión vemos Chats, Salas y lo relacionado con Seguridad,.
Se puede ampliar este contenido en esta HdC
Acceso al vídeo de la primera sesión que trataba principalmente sobre Gmail, en el que trabajábamos con varias bandejas de entrada, etiquetas sobre los Contactos, correos en modo confidencial, filtrar correos de invitación del calendario, etiquetas y finalmente las salas de chat de Meet.
Realizamos un caso práctico de convocatoria, recogida y confirmación automatizada a diferentes cursos. Comenzamos con búsqueda avanzada, edición con Google de documentos de MS Word, etiquetas, filtros, plantillas, compartir Google Docs en formato PDF con la URL, y extensión acortadora.
En esta sesión usamos Google Slides como fichas de trabajo, Google Forms para recepción de documentos, Formularios enlazados, discriminación según respuestas, acceso a documentos entregados.
La sesión abarca desde la creación de una Hoja de "Quejas/sugerencias" en la web con Google Forms, hasta las extensiones del navegador para optimizar Gmail o para el propio Chrome.
Continuamos en esta sesión con las las extensiones del navegador, en este caso para el manejo de las pestañas, optimizar el trabajo con Google Docs, Google Forms. Introducimos Google Keep. En la segunda parte trabajamos un caso práctico para mandar correos combinados con documentos adjuntos personalizados (Diplomas de superación de un curso).
En esta sesión de casos práctico generamos un formulario, con itinerarios según los cursos, un Google Doc de pago y la plantilla de correo para enviar el justificante de pago, y finalmente la extensión que manda a cada inscrito su carta de pago. En la segunda parte extensiones para Google Form, Slides, HdC y para relacionar las distintas herramientas (Forms-HdC-Slides,...).
En esta sesión introducimos las comunicaciones, especialmente los Chats, Salas, horario de trabajo, reuniones de Meet (propietarios, documentos, calendario,...), encontrar hueco en el calendario y compartir calendarios.
En esta sesión utilizaremos macros, validación de datos, formato condicional, vista de filtros, explorar, importar de la web, extensiones de HdC, y un ejercicio práctico de visualización de datos.
En esta penúltima sesión comenzamos con los Complementos de Google Docs, Slides, Forms (con prueba de preguntas con límite de plazas), Hojas de Cálculo (generación múltiple de Slides), UJA-test builder. Finalmente la hoja personalizada de avance del curso junto a los contenidos del básico.
Y finalmente la sesión final complementa con acceso directo, referencias relativas, tablas dinámicas. Accedemos a Google Drive, copias de seguridad y File Stream, historial, seguridad, privacidad, dispositivos, personalización... Finalmente CloudSearch, Chromebook.